104 utenti


Libri.itNELLCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL SUO GIARDINOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!AMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3236

No pasarán, historia de obreros escoceses que boicotearon la reparación de los motores de los aviones de la Fach de Chile

La película narra la historia de los obreros de la pequeña ciudad de East Kilbride, Escocia, que se negaron a reparar los motores de los Hawker Hunters chilenos en protesta contra el golpe de Estado. 40 años después, descubren las increíbles consecuencias de su solidaridad.
Los obreros escoceses y el boicot a los aviones Fach
Felipe Bustos Sierra cuenta la historia del documental Nae pasaran!, sobre la negativa de los mecánicos a reparar los motores de Hawker Hunter en protesta por el Golpe.
Primero pensó que estaban muertos. Luego creyó que sus ... continua

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos, Chile

Abogado Mapuche José Lincoqueo - Llama a transformar en hechos el contenido de los Parlamentos. En conversación en el mes de mayo de 2018, en Lican Ray. Llama a organizarse, a hablar de la Paz que tratan los Parlamentos, lo importante que es esta paz para los pueblos mapuche y chileno; llama a considerar el libre comercio como posibilidad concreta de ejercer soberanía económica. Habla de la condición tripartita de los Parlamentos con la corona española, donde la tercera parte, la Iglesia Católica tiene responsabilidad y parte. Habla de la Embajada del Pueblo ... continua

Felipe Barnech Ya llegará Apruebo nueva constitución / Chile

Grabado en Árbol de sonidos. Con la colaboración de la Micro TV Músicos: Felipe Barnech, Cristóbal Fernández, Roberto Tapia, Gabriel Flores, Roberto Escobar. Grabación y edición Alonso González "Panwe" Santiago de Chile, Peñalolén, Agosto 2022 Letra y música: Felipe Barnech Publicado por: Felipe Barnech Cantautor el 27 agosto 2022

Chile despertó - La Mambo Chela

Creemos que la mejor forma de apoyar la reivindicación social es por medio de la música. La Mambo Chela siempre apoyando a su gente quiere hacerse presente en esta lucha. ¡¡¡CHILE ESTAMOS CONTIGO!!! Rechazamos cualquier tipo de violencia. No representamos a ningún color político. ¡Despierta Chile! ¡Esta canción es para ti! Publicado por: LA MAMBO CHELA el 29 oct. 2019.

Territorio sagrado: Por la Defensa del Ngen Kintuante. Mapuche, Chile

Documental sobre la lucha de las comunidades mapuches del Puel Willi Mapu para defender el Ngen Kintuante, un complejo ceremonial fundamental para la vida espiritual de las comunidades de la zona.
Puelwillimapu, Lof en resistencia, Pilmaiken - Río Bueno. Región de los Lagos.
La lucha en defensa del río Pilmaiquén y el cementerio mapuche Kintuante en Osorno
En Wallmapu
29 de agosto de 2019
[resumen.cl] Desde hace años se viene gestando un conflicto entre una empresa multinacional de origen noruego y comunidades mapuche en el sector del río Pilmaiquén, en ... continua

Tierra Arrasada, el rostro oculto de la expansión del cultivo de la soya

Ganador del Primer Premio en el Festival de Biodiversidad en Francia, Roma en 2009.
El cultivo de la soja, veneno con los agrotóxicos, es el mayor cultivo en varios países, dejando catastróficas consecuencias para el hombre y el medio ambiente.
Arrasan bosques nativos para cultivarla, desplaza cultivos tradicionales y es utilizada esencialmente para alimentar animales en todo el mundo. Como es transgénica, se han comprobado efectos negativos para la salud humana por alimentos que la contienen.
Paraguay, Brasil
Dirección: Víctor Burgos
Publicada por: ... continua

Deidamia Veloso Vásquez, folclorista chilena

Que hermoso fue conocer a la Sra. Deidamia Veloso Vásquez. Desde los años 70 comencé a acercarme a las cantoras, artesanos, guitarreros, trabajadores de todos los oficios y a participar de las faenas campesinas con el objeto de hacer un registro de las expresiones culturales poco valorizadas en los ámbitos ciudadanos que tendía (¿y tiende?) a menospreciar la riqueza cultural y espiritual.
Conocí a la Sra. Mila por grabaciones de su hija, Blanca Salamanca allá por el año 78. Siempre me fui encontrando con grabaciones de ella, sólo el año 1985 pude estar en ... continua

Matar a Pinochet / Chile

Chile, septiembre de 1986. Hace ya 15 años que Chile vive en la dictadura de Pinochet. Ramiro y Tamara planean junto a sus compañeros de armas -la mayoría inexpertos- un increíble intento de asesinato contra el tirano. A la cabeza de los guerrilleros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, Tamara toma la única decisión posible: matar a Pinochet. Tamara habría cambiado la historia, pero el espionaje y la traición la dejaron a un solo paso de la revolución... Una historia inspirada en hechos reales.
Dirección; Juan Ignacio Sabatini
Guion: Enrique Videla, ... continua

Antofagasta. En memoria de los caídos, la lucha continúa, Chile

Romario Veloz, joven asesinado por militares en la Serena.
A las seis de la tarde del día domingo 20 de octubre, la marcha convocada por organizaciones sociales de La Serena se convirtió en un caos de gritos, balas e impotencia. Era la tercera jornada de movilizaciones sociales en Chile, y niños, adultos y ancianos veían con espanto cómo dos personas yacían en el suelo, heridas por disparos de militares.
Romario Veloz Cortez, de nacionalidad ecuatoriana pero residente en el país desde los nueve años, sacó la peor parte. Una bala le quitó la vida, a pesar ... continua

Pan y Rosas - Ken Loach, 2000 / USA

Maya y Rosa son dos hermanas mexicanas que trabajan, en condiciones de explotación, como limpiadoras en un edificio de oficinas del centro de Los Ángeles. Un encuentro con Sam, un apasionado activista norteamericano, cambiará sus vidas. Gracias a Sam, toman conciencia de su situación laboral y emprenden una campaña de lucha por sus derechos, pero corren el riesgo de perder su trabajo y de ser expulsadas del país. (FILMAFFINITY) Año 2000 País: Reino Unido Dirección: Ken Loach Guion: Paul Laverty Publicado por: Eddy Villamil el 10 julio 2015